Preguntas frecuentes

Sí. Somos una agencia formalmente constituida que representa derechos de exhibición pública en Chile. Contamos con acreditaciones de los titulares de los derechos y toda nuestra información legal y corporativa es pública y verificable. Si lo requiere, podemos presentar un listado de nuestros representados y la documentación de respaldo.

Representamos los derechos de exhibición al pública de contenido audiovisual. Esto significa que cualquier proyección ante un grupo, fuera del ámbito estrictamente doméstico, requiere autorización. Los derechos de autor aplican de forma automática a todas las obras audiovisuales, independientemente del formato o el canal de distribución.

Ofrecemos diferentes licencias según el uso que se le dará al contenido:

  • Multimedia: Exhibiciones de estrenos recientes y disponibles en formatos Home Entertainment..
  • Film Library: Películas de catálogo. Estrenamos hasta año 2022 y anteriores.
  • Empresas: Reproducción en televisores ubicados en locales comerciales y de acceso al público general.
  • Transporte: Exhibición en vehículos de transporte de pasajeros.

Cada licencia tiene condiciones y vigencia específicas.

La exhibición pública sin autorización constituye una infracción a la legislación chilena de propiedad intelectual y puede derivar en multas, sanciones penales y responsabilidad personal de los representantes legales.

Sí. La normativa aplica a todas las organizaciones, públicas o privadas. Las instituciones gubernamentales deben cumplir con la ley de propiedad intelectual y obtener la licencia correspondiente antes de cualquier exhibición.

Sí. Todo evento abierto al público necesita autorización, incluso si es de carácter cultural y gratuito. Obtener la licencia permite reconocer y retribuir el trabajo de los creadores.

La normativa sobre Propiedad Intelectual  existe desde siempre en Chile, pero actualmente se está aplicando de manera sistemática. Es importante regularizar la situación para evitar sanciones y garantizar el uso legal del contenido.

Porque los televisores en entornos comerciales generan entretenimiento ambiental y beneficios económicos indirectos. Por ello, la ley exige contar con una licencia de exhibición pública.

Sí. La finalidad no lucrativa no exime de la obligación de respetar los derechos de autor. Toda proyección ante público requiere autorización, sin importar si se cobra entrada. Obtener la licencia permite reconocer y retribuir el trabajo de los creadores.